iOS 12 ya ha sido anunciado en el marco de la WWDC 2018. Tal y como se esperaba, el nuevo sistema operativo móvil de Apple es una actualización centrada en mejorar el rendimiento, especialmente en dispositivos antiguos como el iPhone 5s o el iPhone 6, aunque también hay espacio para algunas novedades.
Aunque de momento solo va a estar disponible como beta para desarrolladores -como siempre, no aconsejamos su instalación a consumidores por el momento- ya podemos hacernos una idea de qué supondrá cuando llegue su actualización, presumiblemente a mediados de septiembre.
Rendimiento, rendimiento, rendimiento
Una crítica relativamente habitual a Apple en los últimos tiempos es que ha descuidado el desempeño de sus actualizaciones en los terminales más antiguos compatibles. Casos como el de iOS 11 en los iPhone 6 o 6s han levantado críticas, al margen del mérito que tiene dar soporte a dispositivos de cuatro o cinco años de antigüedad.
Más realidad aumentada
iOS 12 estrenará un nuevo formato de archivos de realidad aumentada tras el desembarco hace un año de ARKit, con el nombre USDZ. La idea es permitir mayor flexibilidad a la hora de trabajar con objetos en este modo. El nombre de la actualización del kit de desarrollo, el esperable: ARKit 2.
Un ejemplo de las posibilidades de este nuevo kit de desarrollo es la posibilidad de combinar un modelo de una ciudad entera que combine realidad virtual… y mundo real. Lo hemos visto con una demo de LEGO que luce absolutamente espectacular.
Rediseños en apps nativas
Aunque en España todavía no hemos podido recibir la llegada de Apple News, anunciada hace tres años, Apple ya le ha dado un lavado de cara para hacerla más estética y algo más densa en información en pantalla.
La aplicación Bolsa también ha sufrido un rediseño interesante. Ahora muestra tanto la variación de cada valor como una gráfica de la cotización. Las noticias relacionadas con ese índice o acción -que vienen de Apple News, claro- ocupan un lugar más notable, y también llega una versión para iPad donde esa importancia para las noticias relacionadas es aún más impactante.
CarPlay abraza nuevos mapas
CarPlay, el sistema de navegación de Apple para coches compatibles, tenía hasta ahora su mayor limitación en el hecho de que no aceptaba aplicaciones de terceros con funciones de mapas y navegación. Siri, Apple Music, Podcasts… Todo ha estado funcionando realmente bien, pero Apple Maps es demasiado limitado en países como España, sobre todo si lo comparamos con soluciones tan densas en información como Google Maps.
Pues bien, eso se ha terminado: Apple ha levantado el veto y abre CarPlay a aplicaciones de navegación de terceros, como Google Maps y Waze. Una excelente noticia que dará un motivo bien grande para conectar el iPhone al coche, más allá de la música: la información tan gigantesca que maneja Google Maps será nuestro mejor aliado al volante.
Fuente de información: Xataka