El Juego de Tronos de las teleoperadoras españolas sigue su curso imparable. El nuevo grupo aglutinado en torno a MásMóvil, compañía a la que pertenecen Pepephone y Yoigo, sigue dando pasos hacia su consolidación definitiva. Un paso clave es el que ha dado Yoigo, que acaba de anunciar que no renovará el contrato que le une a Telefónica Movistar, por el que ambas compañías comparten redes y cobertura.
El contrato caducará el próximo diciembre, por lo que Yoigo se ha visto a tomar la decisión ahora mismo. Los seis meses de antelación para cancelarlo son un requisito indispensable en el marco societario, y Yoigo, tras la compra por parte de MásMóvil, ha tomado la decisión de independizarse de las redes de Movistar; de no haberlo hecho se habría visto obligada a continuar el acuerdo durante otros tres años. La incógnita ahora es saber qué ocurrirá a continuación, pues MásMóvil tiene acceso a las de Orange y Pepephone a las de Movistar, mientras que la cobertura de Yoigo a partir de diciembre queda, por el momento, en el aire.
Hay que aclarar que el contrato que une a ambas teleoperadoras es de doble sentido. Telefónica tiene acceso a las redes de Yoigo y viceversa, aunque es evidente que en este caso quien más necesidad tiene de ampliar su cobertura es Yoigo, que aún no dispone de una red ampliamente implantada en todo el territorio nacional. Este es el motivo por el que se hace evidente que Yoigo necesitará forjar una nueva alianza en los próximos meses.
Las posibilidades están abiertas. Incluso existe la posibilidad de reeditar el contrato con otros términos. Desde Yoigo parecen no estar conformes con el discurrir de su colaboración con Movistar, por lo que intentarán negociar con otra compañía u obtener términos más favorables por parte de Telefónica.
El momento es importante para el sector de la telefonía y las comunicaciones en España, que vive inmerso en un proceso de concentración empresarial que no se sabe dónde acabará. El cuarto grupo por tamaño es el compuesto por MásMóvil, Pepephone y Yoigo, que de momento operan por separado. En cambio, Movistar, Vodafone y Orange sí cuentan con una oferta más unitaria en torno a sus servicios, sin hacerse la competencia directa a sí mismos. Será clave para el futuro de MásMóvil decidir quién prestará cobertura a Yoigo, pues con más de cuatro millones de clientes es el verdadero pilar del nuevo grupo.
Fuente de información: TIC Beat